Diseñado y fabricado de acuerdo a la Normativa de la Federación Internacional de Atletismo - World Athletics.
Está formado por un travesaño horizontal de 3’66 m de longitud en la parte superior, situado sobre tres postes verticales de sección cuadrada, incluyendo un sistema telescópico con pasador de posicionamiento y pomo de fijación, que permite el posicionamiento del obstáculo en las diferentes alturas reglamentarias (0’914 m en pruebas de hombres sénior y sub-20, 0’838 m para hombres sub-18 y 0’762 m en pruebas de mujeres). Los postes telescópicos se fijan al suelo mediante anclajes expansivos metálicos. Se pueden soltar las tuercas de los anclajes para retirar los postes, de manera que la zona de la ría quede diáfana.
El travesaño está compuesto por un alma interior de perfil de aluminio extrusionado de sección cuadrada de 80 mm, dotado en la cara inferior de una canal preparada para el anclaje de los pies verticales. Este perfil de aluminio va recubierto con madera de pino por todos sus lados, excepto en la cara inferior.
La madera está pintada con pintura de exteriores y todos sus cantos están redondeados. En su cara superior dispone, además, de un tratamiento antideslizante.
El pintado de los pies verticales se realiza con pintura en polvo, efectuándose su aplicación tras un tratamiento de desengrasado mediante un baño fosfatado a presión y polimerizado al horno a 200º C.