Existen nueve niveles que abarcan desde las competiciones de la más alta categoría, como los Campeonatos del Mundo, a pruebas gestionadas por federaciones nacionales.
A la hora de planificar la construcción o remodelación de una instalación atlética, World Athletics (WA) recomienda tener muy en cuenta qué nivel de competiciones se desean albergar -tanto si el recinto se va a dedicar en exclusiva al atletismo o va a ser multideporte- como otros factores que comprenden desde los servicios complementarios a la propia pista o el aforo del recinto.
¿Pero cómo saber qué tipos de competiciones de atletismo establece WA y qué requisitos conllevan? El organismo internacional establece nueve categorías, para las que se tiene en cuenta el nivel de la competición, su duración en días, el número de atletas que pueden estar compitiendo a la vez o, incluso, el número de auxiliares de pista que pueden estar presentes en un mismo momento. Además de todos estos requisitos, WA también fija qué condiciones/requisitos se recomiendan para cada estadio/instalación en función del tipo de evento. Toda esta información está recogida en el Track and Field Facilities Manual (página 11 y siguientes).
World Athletics estructura en nueve categorías los tipos de competiciones de atletismo, fijando para cada una de ellas diversos requisitos y/o límites:
World Athletics también señala que, para competiciones domésticas nacionales de menor rango, cada país puede modificar los requisitos técnicos.
Del listado de 9 tipos de competiciones se deriva a su vez una subclasificación que World Ahtletics denomina “Construcción recomendada”, en referencia a los requisitos que el recinto atlético debería cumplir para albergar la competición correspondiente. Esta subclasificación estructura los recintos en otras cinco categorías (del I al V) en función de las características de los mismos. A la hora de asignar uno de estos niveles se tienen en cuenta -entre otros muchos aspectos- cuántas calles tienen el anillo y la recta, si existe salto de ría para las carreras de obstáculos o si hay zonas habilitadas para calentamientos. Los detalles de esta clasificación se pueden consultar en la página 14 del Track and Field Facilities Manual.