Entre las majestuosas montañas del Pirineo oscense y bajo la atenta mirada del Pico Aneto se encuentra el Valle de Benasque, una joya que -pese al sobrenombre de ‘El Valle Escondido’- es bien conocida por los miles de turistas de España y Europa que lo visitan durante todo el año. Motivos no les faltan: naturaleza, tranquilidad, paisajes y rutas espectaculares, cultura, gastronomía… y deporte, mucho deporte. El valle se ha labrado un nombre como destino deportivo por el esquí, el parapente o por las numerosas convocatorias que acoge cada año, como el Gran Maratón Montañas de Benasque, el Gran Trail Aneto Posets, el Open Internacional de Ajedrez o el Torneo de Baloncesto Valle Escondido, cuya duodécima edición se va a celebrar entre el 20 y el 22 de junio. Uno de los enclaves donde se disputarán partidos de este torneo es el pabellón de la capital del valle, Benasque, cuyo pavimento Mondoelastic con acabado en madera de haya de Mondo se acaba de poner a punto tras su lijado y barnizado.
El Torneo Valle Escondido está organizado por el Club de Basket Alta Ribagorza -promotores también del Campus de baloncesto Valle de Benasque y del Torneo 3x3 Pirineos, en Castejón de Sos- y reúne cada año a más de un millar de jugadores de baloncesto (desde premini benjamín hasta cadete masculino y femenino) y acompañantes. Los partidos se disputan en municipios como Cerler, Anciles, Sesué, Castejón de Sos, Chía y Benasque, cuyo polideportivo está equipado desde el año 2004 con un pavimento de Mondo de primer nivel: el sistema Mondoelastic con acabado en madera de haya, que este año se ha lijado y barnizado para que vuelva a estar en óptimas condiciones. El pabellón benasqués suma además varios graderíos telescópicos de Mondo distribuidos en módulos de seis filas cada uno.
La superficie de juego del pabellón de Benasque, el sistema Mondoelastic con acabado en madera de haya, ofrece un rendimiento deportivo excelente. Este pavimento área-elástico está homologado como FIBA Nivel 1 y cuenta con la certificación conforme a la norma UNE-EN 14904 para superficies deportivas. Mondoelastic es idóneo para acoger todo tipo de competiciones, también de máximas categorías, y destaca por su altísima estabilidad dimensional.
El sistema está compuesto de dos capas transversales de contrachapado fenólico, atornilladas y encoladas conjuntamente con un acabado en madera tratado con un barniz de alta resistencia. Una cámara interior de aire permite a los soportes de caucho comprimirse y recuperarse rápidamente, proporcionando un perfecto equilibrio del retorno de energía, la absorción de impactos, la deformación y el bote del balón. Los soportes se fijan siguiendo un patrón que garantiza la respuesta uniforme en cualquier punto de la superficie. Esta estructura permite la circulación del aire por debajo del pavimento, por lo que el sistema puede soportar mejor la humedad, permitiendo además su uso con sistemas de calefacción radiante.
Si el Valle de Benasque ha ganado mucha popularidad entre el baloncesto base, también es una referencia para los mejores jugadores y jugadoras profesionales del país. Ya se ha convertido en una tradición disfrutar de la presencia en el valle de los primeros equipos masculino (Liga Endesa) y femenino (LF Endesa) del Casademont Zaragoza, que verano tras verano se concentran en Benasque y utilizan su polideportivo para preparar sus respectivas pretemporadas.