Ubicado en el exterior del edificio del Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya en Barcelona, el módulo cuenta con una recta de seis calles equipadas con pavimento Sportflex Super X 720 y un amplio foso para practicar saltos.
En el distrito de Sants-Montjuïc, integrado en el Anillo Olímpico, se erige un espectacular y singular edificio proyectado por el arquitecto Ricardo Bofill. Es un palacio de estilo neoclásico que fue sede olímpica de los JJOO de Barcelona 92 y que en la actualidad alberga el Campus Barcelona del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC), centro de referencia para la formación universitaria del deporte. En este centro se imparte el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y diversos másteres y posgrados, entre otras muchas actividades formativas y de investigación relacionadas con el deporte. El campus cuenta con más de 15.500 metros cuadrados de pistas deportivas exteriores, entre las que se encuentra una recta de atletismo que se acaba de renovar con pavimento atlético de Mondo y que estrena un foso para saltos de longitud y triple salto. La compañía ya creó esta recta en 1989 y, 35 años después, se ha encargado de renovarla.
El módulo de atletismo que Mondo ha renovado se encuentra junto a las pistas de vóley playa y cuenta con seis calles equipadas con pavimento Sportflex Super X 720 de Mondo, una superficie certificada por World Athletics que cumple con los requisitos de la norma UNE EN 14877. En total se han instalado cerca de 430 metros cuadrados de este pavimento, de 13,5 milímetros de espesor constante y uniforme, que garantiza un excelente rendimiento deportivo y aporta la combinación ideal de retorno de energía, confortabilidad, seguridad y durabilidad.
La capa superior de Sportflex Super X 720 está compuesta de la textura direccional clásica de caucho de Mondo que proporciona un agarre excelente. La subbase, por su parte, cuenta con la tecnología Diamond Air Cell para facilitar el balanceo del pie. Sus celdas hexagonales de aire garantizan una excepcional absorción de impactos con almacenamiento y retorno de energía gracias al impulso cinético.
La renovación del pavimento del módulo de atletismo ha llegado con novedades: al final de la recta, ocupando cinco calles, se ha creado un gran foso de arena para que también se puedan realizar entrenamientos de triple salto y salto de longitud. La recta sobre la que se corre también cuenta con el marcaje de la leyenda “INEFC”.
El Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) es el centro de enseñanza superior creado por la Generalidad de Cataluña donde se forman, especializan y perfeccionan los alumnos de los grados de Educación Física y Deporte. Además, también está al servicio de la investigación científica, la innovación y la divulgación de trabajos y estudios. Esta institución está reconocida a nivel europeo como uno de los grandes centros docentes sobre el deporte y cuenta con tres campus, los cuales están situados en Barcelona, Lleida y La Seu d'Urgell (Campus Pirineus, que estrenará edificio propio en 2026).
El módulo de atletismo que se acaba de renovar en el Campus Barcelona forma parte de las muchas instalaciones deportivas que se ejecutaron en 1989 para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y que contaron con sello Mondo, como el Estadio Olímpico Lluís Companys -que se equipó con pavimento de atletismo Sportflex y acogió las ceremonias de inauguración y clausura-, Can Dragó y La Mar Bella. El mismo año de celebración de los JJOO, Mondo también equipó el Estadi Municipal d'Atletisme Joan Serrahima y el Parc del Migdia (Pau Negre), utilizado como pista de calentamiento del estadio.