Este municipio alicantino ha sustituido el anterior marcador tradicional del campo por una pantalla led Mondo Smart Systems de altísima resolución y excelente luminosidad. Además de personalizar los contenidos, también permite proyectar anuncios y todo tipo de contenido multimedia.
El fútbol, en el campo, es para disfrutarlo. Y si es con un videomarcador led de Mondo, la experiencia es todavía mejor. El Camp Municipal d’Esports de Xàbia/Jávea (Alicante) es uno de los últimos terrenos de juego que ha apostado por las soluciones Mondo Smart Systems y ha reemplazado su antiguo marcador electrónico -ya deteriorado por su uso continuado y por el paso de los años- por una pantalla led outdoor de Mondo de 5 metros cuadrados. ¿El resultado? Goleada tanto desde el punto de vista técnico como de contenidos.
La pantalla de Mondo de última generación que estrena el campo del Freginal se puede utilizar como marcador deportivo completamente personalizable, pero también es un nuevo canal de comunicación y marketing que permite emitir toda clase de contenidos multimedia (como vídeos o animaciones vinculadas a las acciones del partido), informaciones de servicio y anuncios publicitarios, convirtiéndose así en una nueva fuente de ingresos. Su utilidad salta así el plano deportivo frente a los marcadores tradicionales, ya que también se podrá utilizar durante toda clase de eventos sociales.
Si el salto cualitativo respecto a los contenidos justifica de sobra el cambio, aún más las mejoras técnicas: la nueva pantalla led de Mondo cuenta con un pixel pitch (distancia entre píxeles; a menor distancia, mayor resolución) P6 que ofrece una excelente visibilidad de los contenidos. El videomarcador está adaptado para su visibilidad al aire libre, por lo que la imagen se ve perfecta gracias a sus 7.000 nits de brillo desde cualquier distancia. Además, la pantalla está preparada para afrontar cualquier situación climatológica gracias a su índice de protección y está optimizada para que su consumo energético sea mínimo. Mondo también se ha encargado de la instalación eléctrica y de datos a través de fibra óptica de la pantalla, que se ha colocado aprovechando la estructura del antiguo marcador.
Entre los principales usuarios de este campo de Fútbol 11 (que también cuenta con el marcaje de dos campos de Fútbol 7 transversales) se encuentran los equipos del CD Jávea. Este club es el presente, futuro y heredero de una pasión por el fútbol que se lleva practicando en el municipio desde principios del siglo XX.
En Xàbia/Jávea también han nacido grandes futbolistas como Xavi Torres, que ha jugado con el Málaga, el Levante y el Getafe en Primera División; los porteros Antonio Sivera (guardameta del Deportivo Alavés que fue campeón de Europa sub-19 y sub-21 con la Selección Española como guardameta titular) y Adrián Ortolá -que compite con la USL de Dunkerque (Francia)-; o la centrocampista Sandra Castelló, que juega en la máxima categoría del fútbol femenino defendiendo la camiseta de la UD Tenerife, la defensa Ana Vallés o Gema Soliveres, que viste los colores del Real Betis.