La tecnología y la inteligencia colectiva unen fuerzas para desarrollar buscadores de pistas, canchas, o campos para cualquier deporte y en cualquier parte del mundo (e incluso encontrar compañeros de equipo).
A la hora de practicar deporte, ya no vale la excusa de “no sé adónde ir”. Da igual si te gusta el fútbol, el baloncesto, el atletismo o quieres probar algo distinto como el pickelball. La tecnología y la inteligencia colectiva han unido fuerzas para impulsar buscadores de pistas, canchas, campos e incluso compañeros de equipo en cualquier parte del mundo. Federaciones internacionales como FIBA o UEFA no se quieren quedar atrás y ya cuentan -o están desarrollando- con sus propios buscadores de instalaciones deportivas para sus respectivos deportes. Si no conoces todas las pistas y campos del lugar donde vives, si te acabas de mudar a una ciudad nueva, si tienes que viajar por trabajo o si te vas de vacaciones a un país remoto, a la hora de hacer deporte, el lugar ya no es excusa.
“¿Dónde quieres jugar?” Tras esta sugerente pregunta se encuentra el buscador Courts of the world de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Cuenta con más de 60.000 pistas de baloncesto registradas y geolocalizadas en los cinco continentes -tanto indoor como al aire libre- e incluso permite filtrar para localizar aquellas pistas que cuentan con el certificado “FIBA Approved”. La página funciona como una comunidad en la que los usuarios pueden añadir pistas, hacer check-in en las distintas canchas, subir fotografías o valorar y comentar la calidad de cada una de ellas.
La UEFA tampoco se queda atrás y está trabajando en el desarrollo de su propio Pitch-finder, cuyo buscador ya se puede consultar. Para la localización de campos se están utilizando tanto la inteligencia artificial como bases de datos de distintas federaciones. El mapa permite filtrar por tamaño de campo, tipo de superficie (hierba, césped artificial, arena…) o en qué tipo de instalación se encuentra el campo (desde colegios a estadios). La UEFA estima que la precisión actual de esta base de datos se sitúa en el 85%, pero su objetivo es superar el 98%. Pitch-finder también apuesta por la inteligencia colectiva, permitiendo que los usuarios se registren y marquen en el mapa nuevos campos de fútbol.
¿Y con quién puedo jugar al fútbol? Más allá de estrategias como publicar en Mil Anuncios -soluciones un tanto rudimentarias pero no por ello menos eficaces-, se están desarrollando iniciativas mucho más profesionalizadas. Una de ellas en Onda CF, una plataforma online que permite conectar a jugadores para jugar al fútbol en Valencia y alrededores y crear comunidad.
La popularidad imparable del pádel en todo el mundo también cuenta con un aliado: Padel Lands. En esta web puedes encontrar pistas de toda España (con buscadores que permiten filtrar por clubes, municipios o número de pistas), pero también a nivel europeo o incluso por todo el mundo. La vertiente turística cobra mucho protagonismo en este buscador, ya que se incluyen alojamientos -como hoteles o casas rurales- que cuentan con sus propias pistas de pádel o las tienen muy cerca.
Correr es una de las actividades preferidas para muchas personas. Más allá de las rutas propuestas para ciudades de todo el mundo disponibles en buscadores como Great Runs, ¿qué pasa con quienes buscan una auténtica pista de atletismo? La respuesta está en Run:Track:Run, donde encontrarás un completísimo mapa internacional geolocalizado en el que incluso se puede filtrar por tipo de pista -indoor o al aire libre-, tipo de superficie o buscar clubes con los que practicar, entre otros parámetros.
Existen los buscadores especializados en deportes concretos, pero también herramientas y apps para todo tipo de deportes. Playtomic es una de las más populares y en ella se puede buscar y reservar para 15 deportes distintos, entre los que se encuentra el fútbol, fútbol 7, fútbol sala, pádel, tenis, baloncesto, voleibol o bádminton, incluyendo además deportes menos conocidos, como es el caso del pickleball o padbol.
Field Finder, por su parte, está más centrado en países americanos como Estados Unidos, Canadá o Puerto Rico y en él se pueden encontrar pistas e instalaciones para jugar -a nivel amateur- a fútbol, fútbol americano, baseball, cricket, hockey, lacrosse o softball, entre otros.