Césped artificial: qué son la función deportiva y la función técnica y por qué deberían importarte

Las superficies de juego de césped artificial de última generación han sido diseñadas, producidas e instaladas para que su utilización sea intensa, continua y regular. Pero también deben cumplir dos funciones diferentes e imprescindibles: una función deportiva y una función técnica. Qué características tiene el césped y cómo responde a estas necesidades definirán su rendimiento y durabilidad, entre otros parámetros.

FUNCIÓN DEPORTIVA

La función depotiva engloba las propiedades del césped que contribuyen a disminuir el riesgo de lesiones y al mismo tiempo facilitar unas óptimas prestaciones del jugador en términos de rendimiento deportivo o espectacularidad del juego. Es importante diferenciar entre dos aspectos, la interacción jugador-césped y la interacción pelota-césped:

  • Los criterios utilizados para evaluar la interacción jugador-césped son: la reducción de fuerzas o absorción de impactos –relacionada con la capacidad del césped para reducir los esfuerzos que soporta el jugador al correr o saltar; la deformación vertical –relacionada con la modificación que soporta el césped con las acciones de los jugadores, la tracción rotacional y tracción lineal, relacionada con el agarre de los tacos y el césped-, y la abrasión de la piel, aspectos determinantes en la seguridad del jugador.
  • Por otra parte, los criterios utilizados para evaluar la interacción balón-césped son rodadura, bote vertical y bote angulado de balón.

FUNCIÓN TÉCNICA

La función técnica incluye las propiedades que aseguran que el césped mantendrá su comportamiento durante un tiempo determinado en función del medio y del uso al que va destinado. Hay que diferenciar entre función técnica de la capa soporte o sub base y del propio sistema de césped artificial.Los criterios de prueba que se realizan sobre la capa soporte son la capacidad de drenaje, la planimetría o las pendientes. Algunos de los ensayos que se realizan sobre la superficie de juego son: simulación de desgaste (Método Lisport), envejecimiento climático (UV), deformación residual y cambio de apariencia del relleno de granulado de caucho, resistencia de las juntas, etc.

Los sistemas de césped artificial con relleno de granulado de caucho no son más difíciles de mantener que los de césped artificial tradicionales (con relleno de arena de sílice), si bien, son mucho más fáciles de mantener que los sistemas de césped natural. No obstante, un programa de mantenimiento adecuado frecuente y regular garantizará las funciones deportivas y técnicas.