Cuanto más grande es un pabellón de baloncesto, más grandes tienen que ser los dígitos del marcador

El baloncesto es uno de los deportes que precisan de mayor información para poder ser seguido por los espectadores. A nadie se le escapa que resulta imprescindible conocer, además del tiempo de partido, los puntos, los segundos de posesión restantes, faltas de jugadores…. Es por este motivo que las pantallas de led y marcadores son imprescindibles en un evento de baloncesto.

Nada se deja al azar para que el espectador disfrute de esta información de la manera más fácil de diferenciar los diferentes datos mostrados y un hardware que ha contribuido a este mejor entendimiento son las pantallas de led, donde la configuración de colores, tamaños y formas es totalmente a gusto del cliente.

Otro de los factores principales que influyen en el diseño de los marcadores son los tamaños de los pabellones deportivos: cuanto mayor es el tamaño de un pabellón, más grande tiene que ser el tamaño de los dígitos que se deben mostrar.

Alta competición

El reglamento FIBA de baloncesto establece que para eventos de alto nivel son necesarios siempre un mínimo de dos marcadores siempre visibles para los jugadores, árbitros y espectadores. Por lo tanto, es recomendado instalar uno en cada fondo del pabellón.

En un marcador de baloncesto de alta competición se debe de mostrar:

  • Tiempo de juego, siempre de manera descendente, Los puntos totales de cada equipo, acumulando los individuales de cada jugador.
  • También para la alta competición es necesario mostrar el dorsal de cada jugador. Hoy en día, cada jugador puede elegir su dorsal entre el 0, el doble 00 y hasta el 99. Puede darse el caso que en un equipo encontremos un dorsal 0 y un 00. En cada equipo puede haber hasta un máximo de 12 jugadores.
  • Se deben mostrar los nombres de los equipos.
  • El número de faltas acumuladas de cada equipo, que parará a llegar a 5 faltas.
  • El número de periodo que se está disputando.
  • El número de tiempos muertos disfrutados.

Para que toda esta información sea visible desde cualquier parte del pabellón están reglamentados los tamaños de los dígitos a utilizar para cada una de estas funcionalidades: por ejemplo, 30 centímetros para los puntos de partido y el tiempo del mismo o 15 centímetros para el tamaño de los apellidos.

Control del marcador

El control del marcador debe ser específico: un árbitro controlará el tiempo de partido, otro el tiempo de posesión y otro los puntos y faltas de cada equipo. A tal efecto se utilizan diferentes consolas con una fácil manejabilidad por parte de los jueces de mesa, ya que su función es estar atentos a las indicaciones de los árbitros y evitar cualquier error que pueda influir en el resultado final del partido.

Para la práctica del baloncesto son imprescindibles también los marcadores de posesión, pero este tema lo contaremos en otro capítulo de nuestra serie “Sabías que…”.