Los torneos de baloncesto en silla de ruedas están en marcha

Cuando los veteranos estadounidenses la Segunda Guerra Mundial comenzaron a jugar al baloncesto en silla de ruedas como parte de su rehabilitación, nadie hubiera imaginado que en un corto periodo de tiempo el deporte ganaría popularidad a nivel mundial. El baloncesto en silla de ruedas, se practica en más de 80 países y se convirtió en parte del programa Paralímpico desde los Juegos de Roma en 1960 (el torneo femenino hizo su debut en Tel Aviv 1968). Las reglas son muy similares a las aplicadas en el baloncesto tradicional, los jugadores están obligados a pasar el balón o en botar el balón por cada dos empujes de la silla de ruedas. Para garantizar un cierto grado de equilibrio en la pista, a cada jugador se le asigna un valor, éste va entre 1,0 a 4,5 dependiendo de la gravedad de su discapacidad, la suma de los valores de los cinco jugadores en la cancha no podrá exceder del 14. En Londres 2012 habrá 12 equipos masculinos y 10 femeninos, divididos en dos grupos preliminares, los equipos en los cuatro primeros lugares de cada grupo se clasificarán para el knock-out de cuartos de final. Los países que pueden ser los favoritos para ganar el título son los que dominaron la escena durante los últimos años, tanto en el masculino como en el femenino son: Australia, Canadá, EE.UU. y Gran Bretaña.