La compañía, que lleva una década desarrollando productos para esta disciplina, presenta una nueva y completa gama de versátiles soluciones diseñadas en exclusiva para este deporte.
5 de agosto de 2024, Plaza de la Concordia, París. La Selección Femenina Española de 3X3 se alza con una histórica medalla olímpica de plata ante la sorpresa de unos pocos que, frente a sus televisores, presencian por primera vez un partido de este deporte. Pocos, porque el baloncesto 3X3 es uno de los deportes que ha experimentado un auge de popularidad espectacular por todo el mundo en los últimos 20 años y que ya logró su condición de olímpico en los JJOO de Tokio 2020. El ritmo frenético en el desarrollo del juego, sus orígenes urbanos y el compañerismo de los que practican enamoran a los que se acercan al 3X3.
Mondo, que lleva una década ofreciendo soluciones personalizadas para este deporte, marca en 2025 un nuevo hito en su apuesta por el 3X3 con el lanzamiento de una completa gama de nuevas soluciones para este deporte: tres modelos de canastas, un revolucionario pavimento y soluciones tecnológicas como los marcadores de posesión integrados en las protecciones de las canastas y con mando de control a distancia. El compromiso y la apuesta de Mondo con este deporte se triplica: 3X3X3. Un logotipo distintivo propio permitirá identificar todos estos nuevos productos de Mondo.
Las canastas protagonizan la primera gran novedad de Mondo para el 3X3. La compañía ha desarrollado tres modelos específicos para este deporte para dar respuesta a cualquier categoría de partido o necesidad: el modelo Full Rules, para competiciones de Nivel 1; el modelo Light Rules, Nivel 2; y el modelo Free Rules, ideado para entrenar o, simplemente, disfrutar en cualquier momento de este deporte. Cada una de estas canastas tiene sus particularidades específicas, pero comparten características comunes como la versatilidad, ya que pueden plegarse para facilitar su uso, transporte o almacenamiento.
Canasta 3X3 Full Rules
Diseñada, fabricada y certificada de acuerdo a la norma UNE-EN 1270 por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), esta canasta competiciones de Nivel 1 y Nivel 2. Es transportable, con elevación y plegado manual, y está diseñada para absorber los impactos y vibraciones producidos por la práctica del baloncesto. El vuelo de su brazo es de 2,25 metros e incorpora aro basculante, tablero fabricado en cristal templado y protecciones acolchadas para el brazo superior, la base y el poste delantero, donde se puede incluir un marcador de posesión led para 3X3.
La seguridad es otro de sus puntos fuertes: la base se encuentra equipada con un sistema de traslación por medio de ruedas y dispone de los contrapesos necesarios para garantizar en todo momento la estabilidad de la canasta durante las operaciones de plegado y desplegado en su posición de uso. Incorpora además un sistema automático de pies de fijación, que solo entra en contacto con el suelo cuando se despliega para ser utilizada. Por su parte, los postes verticales -reforzados por medio de dos diagonales laterales- aportan la rigidez y estabilidad necesaria al conjunto.
Canasta 3X3 Light Rules
Este modelo, para competiciones FIBA Nivel 2, también está diseñado, fabricado y certificado de acuerdo a la norma UNE-EN 1270 por el IBV y es válido tanto para uso indoor como al aire libre en espacios cubiertos y protegidos de la lluvia. Esta canasta 3X3 está fabricada con perfiles estructurales de acero conformados en frío y, frente al modelo Full Rules, el vuelo de su brazo es de 1,65 metros. Es transportable, con elevación y plegado manual, y está diseñada para absorber los impactos y vibraciones producidos por la práctica del baloncesto. Cuenta además con un aro basculante, un tablero fabricado en cristal templado y protecciones de poliuretano inyectado, en las cuales se puede integrar un marcador de posesión led 3X3 de Mondo. Como la Full Rules, también incorpora sistemas de seguridad por medio de contrapesos y pies de fijación.
Canasta 3X3 Free Rules
La base de este modelo -diseñado para disfrutar de este deporte en cualquier momento-, es móvil, con dos ruedas traseras fijas y una rueda delantera giratoria, pero también cuenta con soportes antivibratorios y antideslizantes. El soporte del tablero es articulado para poder reducir su volumen cuando está plegada. El poste de la canasta, al ser telescópico, se puede posicionar de forma que el aro quede a la altura del baloncesto tradicional o 3X3 (3’05 m) o de minibasket (2’60 m). Esta canasta incluye protecciones acolchadas para el poste y el frontal de la base, un tablero de minibasket de fibra y un aro fijo con red.
La tecnología de Mondo, siempre al servicio del deporte. La compañía ha desarrollado además marcadores de tiempo de posesión led específicamente creados para las competiciones de 3X3, los cuales se pueden integrar en la protección de la canasta. Compuesto por un módulo led de 32x32 cm, este marcador cuenta con una altísima resolución gracias a su pixel pitch de 4,8mm, una altísima luminosidad (6000 cd/m2) y gran angularidad (140° horizontal y vertical), lo que permite una visibilidad óptima desde cualquier punto del recinto e independientemente de las condiciones climáticas. Este marcador cuenta también con señal acústica para indicar el final del tiempo.
El marcador para 3X3 de Mondo es muy silencioso ya que está dotado de un novedoso sistema de disipación de calor sin ventiladores, por lo que no genera ningún ruido. Además, su bajo consumo supone un importante ahorro energético. El marcador se sujeta al mástil de la canasta mediante un sistema de abrazadera que permite su rápido montaje y desmontaje. El marcador de posesión 3x3 led de Mondo se puede instalar tanto en pabellones municipales como en colegios, canchas exteriores o cualquier tipo de recinto deportivo indoor y outdoor.
En las competiciones de Nivel 1 es obligatorio que el marcador vaya integrado en la parte frontal de la canasta, como está dispuesto en el modelo de canasta Full Rules. Para las competiciones de Nivel 2 no es obligatorio que se integre en la parte frontal de la canasta, pero sí es obligatoria la presencia del marcador durante el partido, en cuyo caso se puede colocar el mismo modelo de marcador en el suelo, junto a la canasta, con una patas. Para las canastas Light Rules, Mondo ofrece la opción de integrar el marcador en la protección o no.
Esta nueva solución se controla facilísimamente vía radio gracias a un nuevo mando de Mondo de cuatro botones con un layout también específicamente creado para las competiciones 3x3.
En su constante desarrollo y mejora, muy pronto también estará disponible la opción de alimentación del marcador con batería, la cual permitirá que cuente con una autonomía de dos horas.
La apuesta tecnológica de Mondo por el 3X3 no acaba ahí: la compañía está completando el desarrollo de un videomarcador formado por pantallas led outdoor de alta resolución y con alto brillo, el cual se manejará con una consola autónoma que integra el software deportivo Mondovideo Pro, con un layout específico para 3X3.
Tercera gran revolución de Mondo para el 3X3, pero no por ello menos importante: el nuevo pavimento Tilesport. Esta superficie de juego, homologada por la FIBA para partidos de baloncesto 3X3, está compuesta por losetas modulares entrelazadas que facilitan sobremanera su montaje y desmontaje. Sus placas están diseñadas con un avanzado sistema de conexión que asegura una estabilidad inigualable. La superficie microperforada de Tilesport posibilita un eficiente drenaje del agua de lluvia y su texturizado aporta un rebote óptimo de la pelota y un agarre ideal, tanto en condiciones secas como húmedas, según el método de ensayo EN 13036-4 y los requisitos de la norma EN 14877.
Tilesport ofrece 920 puntos de apoyo de espesor variable para cada loseta, garantizando una excelente resistencia a las cargas, una absorción de impactos superior al 30% y un confort inigualable para los deportistas. Con unas dimensiones de 30,5x30,5 centímetros, existen dos modelos de esta gama de pavimentos: Tilesport, que cuenta con placas de 15 mm de espesor y está homologado por la FIBA como Nivel 2, y Tilesport+, con un espesor total de 21 mm al combinar dichas placas con una subbase amortiguadora de 6 mm. Tilesport+ está homologado como FIBA Nivel 1 y 2, pudiendo celebrarse sobre él competiciones de 3X3 de las más altas categorías.
Gracias al material con el que están construidas las placas Tilesport (polipropileno de alta resistencia), este pavimento permite un uso intensivo de la superficie, que además es antirreflectante. Sus losetas también están preparadas para hacer frente a severas condiciones climatológicas y son 100% reciclables. Cuando se conforma la pista con las placas, se coloca un borde perimetral inclinado que evita cualquier tropiezo.
¿En qué colores está disponible Tilesport? En nada menos que 10, pudiendo personalizar cada instalación con los colores corporativos o deseados por la organización. La gama incluye dos tonalidades de azul, dos de verde, dos de rojo, naranja, acero, gris o negro. Pero incluso se pueden solicitar nuevos colores personalizados bajo pedido para determinadas cantidades.
La FIBA, la Federación Internacional de Baloncesto, es el organismo responsable del baloncesto 3X3 a nivel internacional y Mondo lleva casi una década colaborando con la institución para prestar soluciones óptimas para este deporte. En el año 2016, la compañía ya había desarrollado un software deportivo específico para competiciones 3X3 controlable desde una tablet y ya en el open de 2018 celebrado en la localidad suiza de Mies, conocida como ‘la Casa del Baloncesto’ porque ahí es donde está la sede de la FIBA, se testaron tanto pavimento como canastas de Mondo diseñadas para este deporte. 2025 marca un nuevo hito, el más importante del cronograma, en la apuesta de Mondo por el baloncesto 3X3.