El pabellón se adecúa a los requisitos de la Liga Femenina Endesa y estrena dos videomarcadores, consolas FIBA, escalador, un kit autónomo, marcos luminosos y un rack móvil que facilita la gestión de los nuevos equipamientos tecnológicos desde cualquier punto.
El baloncesto femenino navarro vivió el 13 de abril de 2024 una noche mágica: tras casi 12 temporadas sin contar con un equipo en la máxima categoría nacional, el Ardoi Osés Construcción se proclamó campeón de la Liga Femenina Challenge, logrando así el ascenso a la Liga Femenina Endesa. El salto a la competición más exigente también ha conllevado nuevos desafíos, como cumplir con los requisitos que establece la competición para el escenario donde juegan sus partidos. El ascenso se logró en el polideportivo de Zizur Mayor, pero esta temporada compiten en el polideportivo pamplonés de Arrosadía.
Para la disputa de encuentros oficiales de la Liga Femenina Endesa existen requisitos técnicos obligatorios, como que el pabellón cuente con dos marcadores completos en cada uno de los dos fondos de la pista. Arrosadía solo tenía uno, un hándicap que el Ayuntamiento de Pamplona ha solucionado gracias a las soluciones Mondo Smart Systems. El polideportivo se ha equipado con dos videomarcadores led de Mondo de 6 metros cuadrados y que cuentan con una altísima resolución gracias a su pixel pitch (distancia entre píxeles; a menor distancia, más resolución) P4.
Con el software Mondovideo Pro se pueden programar animaciones que se desencadenan en las pantallas de manera simultánea con el desarrollo del propio juego, como cuando se anota un triple o se pide un tiempo muerto. El nivel de personalización de los contenidos es total, entre los que se incluyen los escudos de los equipos o los nombres de las jugadoras, entre un sinfín de posibilidades. También cuenta con capacidad de emitir a pantalla completa todo tipo de contenido multimedia o anuncios.
Para dotar de una mayor versatilidad al sistema y facilitar el acceso a la pantalla de cara a revisiones o mantenimientos, la pantalla led se sustenta en un sistema de subestructuras hechas a medida que permiten subir y bajar el videomarcador de forma manual.
Además de los videomarcadores, el Polideportivo de Arrosadía también ha sumado múltiples equipamientos tecnológicos de Mondo, como consolas FIBA, dos marcadores de posesión de una cara, marcos luminosos rojos y amarillos para las canastas o un escalador para la señal de vídeo.
Mondo también ha suministrado un rack móvil que integra todo el equipamiento necesario para manejar la tecnología, el cual contiene el ordenador de control, el teclado y los elementos de gestión de datos de la señal que se emite en la pantalla. Esta solución de Mondo posibilita contar con un sistema de control que se puede mover fácilmente -evitando la necesidad de utilizar una sala de control fija- y con una gran conectividad.
Las soluciones Mondo Smart Systems se han completado con un kit autónomo, el cual se puede utilizar en entrenamientos y en caso de emergencia durante los partidos para garantizar la continuidad del juego, ya que funciona como back up de respaldo.
Construido en 1986 y reformado en el año 2009, el Polideportivo Arrosadía cuenta con aforo para 1.500 espectadores sentados y 500 de pie. Además del baloncesto, la pista es utilizada como campo de balonmano, de fútbol sala o de voleibol, deportes que también se van a poder beneficiar de la tecnología Mondo Smart Systems gracias a su versatilidad y capacidad de adaptación para múltiples deportes.
Entre otros clubes, en este polideportivo navarro juega además el equipo femenino de fútbol sala del UDC Txantrea KKE -que compite en la Segunda División Nacional- y es el escenario de competiciones de múltiples deportes, desde patinaje artístico a judo. A lo largo de su historia, Arrosadía fue testigo de los partidos de balonmano de la Sociedad Deportiva Cultural San Antonio, que jugó en la Liga Asobal durante 20 temporadas, o del Enerparking Basket Navarra.
Con este salto tecnológico, Arrosadía se suma a otros recintos deportivos pamploneses que ya contaban con soluciones Mondo Smart Systems, como el impresionante Navarra Arena, que cuenta con un gran cubo central con cuatro pantallas de 24 metros cuadrados cada una y marcadores de posesión led, o el propio frontón del pabellón, que también suma su propia pantalla de 24 metros cuadrados y otra de tres metros cuadrados ubicada en el frontispicio.